Out of Sight: un cortometraje para admirar

No todo en la animación proviene de grandes estudios occidentales o anime como Disney, Dreamworks, Toei o Ghibli. De vez es cuando es bueno buscar algo más sencillo y a la mano de los simples mortales, ¡como la animación independiente!

Lo que hace a la animación independiente tan especial es que usualmente son más innovadoras, no se aferran a las bases (o formulas ganadoras) como los grandes estudios. Si no que debido a sus propias limitaciones se ven obligados a usar la creatividad para resolver dichos problemas, cosa que en general termina en ideas originales y entretenidas de ver.

En la animación, y cualquier medio artístico, la creatividad es algo muy importante a la hora de crear un proyecto. Por eso si algo aprecio es el uso de ideas nuevas para replantear algo que ya conocemos y hacerlo más interesante.

Out of Sight es un cortometraje coreano donde precisamente resalta eso: la creatividad.

viddsee-out-of-sight-short-film

El cortometraje se centra en una niña ciega, que caminando por la calle se separa de su perro guía; por lo cual con la ayuda de una rama (que literalmente se transformará en su varita mágica), irá descubriendo el mundo que la rodea a través de su sentidos.

Simple y sencillo, ni más ni menos. Sólo una niña ciega descubriendo el mundo.

Como dije, la creatividad es muy importante a la hora de hacer algo nuevo. Por eso siempre me ha gustado el uso de personajes con algún tipo de discapacidad en una historia, además que poseen mucho potencial. Pero en este caso diría que es interesante ver como una persona percibe el mundo que ya conocemos de una forma distinta. Además que siempre es agradable ver más representación de estas personas en el medio.

Out of Sight destaca por eso y otras cosas más.

out-of-sight-cartoon

El cortometraje se agarra de 5 minutos para representar de una forma divertida las cosas del modo que una niña ciega con mucha imaginación las podría imaginar, ¡desde una mujer con cabeza de flor por el olor de su perfume hasta una ballena voladora en representación a los dirigibles! Vaya que es muy divertido ver la imaginación que tiene esta niña.

Por otro lado, la inocencia de la pequeña hace que sea muy agradable ver como esta pese a su condición de ciega va perdiendo el miedo para así explorar el mundo que la rodea. A todo esto le acompaña el uso de una animación sorprendente para ser una producción independiente.

Otra cosa que quisiera destacar (y que me llamó mucho la atención) es la ausencia casi total de dialogo; lo máximo que se podrá ver es a la niña llamando a su perro y nada más. De resto, se hace uso de la música para rellenar las escenas y expresar todo lo que se necesita expresar, cosa que recalca lo que siempre he dicho:

El dialogo no es indispensable.

En fin, hay otros elementos en los que resalta y en los que realmente quisiera poder extenderme más: sus diseños (que por cierto son muy lindos) o su paleta de colores (muy acertada para lo que quieren lograr). Pero el corto de por sí es muy corto, y si me extiendo lo que haría es quitarles razones para verlo, cuando lo que menos quiero es eso.

Son sólo 5 minutos para ver algo que se nota a primera vista le pusieron cariño, y si algo me ha demostrado la vida es que el cariño que le ponemos a las cosas siempre se nota.

Aquí les dejo el link. Si pueden no duden en darle una oportunidad, ver algo diferente nunca hace daño.

¡Hasta luego!

 

Deja un comentario